Más de un centenar de poetas nacionales e internacionales se darán cita en Córdoba a partir del 25 de septiembre en la decimotercera edición de Cosmopoética.
Bajo el lema Nadie escapa a la poesía, esta edición del festival se ha esmerado por organizar una programación que sirva para conmemorar la primera reunión en Cabaret Voltaire en Zúrich (Suiza) donde se gestó el movimiento dadaísta. Esta consigna se convierte en realidad a través de 400.000 servilletas que recogen poemas de autores que han participado en anteriores festivales (Juan Gelman, Seamus Heany, Isabella Leardini o Juana Castro, entre otros) y que se repartirán por los establecimientos hosteleros de la capital.
Nadie escapa a la poesía está inspirado en aquellos siete manifiestos de Tristan Tzara, para que pequeños y mayores puedan crear, escuchar y disfrutar de la poesía. Siguiendo los pasos del poeta vanguardista, Fernando Arrabal ejercerá de maestro de ceremonia en la inauguración que tendrá lugar el 25 de septiembre (a las 20:00 horas en la Iglesia de la Magdalena) con la puesta en escena de “Mis partidas con Tristan Tzara y mi partida con su hijo”. Quienes tengan interés en asistir al acto inaugural deberá recoger su invitación (máximo 2 por persona) en la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba (sita en el Palacio de Orive) a partir del miércoles 21 de septiembre en horario de 08:00 a 15:00 horas.

El escritor de novela negra Petros Márkaris, portada de Cosmopoética
El plato fuerte de esta edición será la participación de tres autores internacionales referentes de la narrativa actual: Petros Markaris, Leonardo Padura y Mirecea Cartarescu (este último regresa a Andalucía tras su reciente presencia en el Tres Festival, Voces del Mediterráneo de Granada). Por su parte, La voz de los poemas da título a la programación de la poesía española que se desarrollará en el entorno de la Sala Orive. Ana Rossetti, Jesús Munárriz, Joan Margarit, Luis Alberto de Cuenca, Luis García Montero y Juana Castro, componen parte de la nómina del centenar de autores que abanderan la lírica española de las últimas décadas.
Todos los detalles sobre las actividades y presentaciones se pueden conocer en el siguiente enlace: http://www.cosmopoetica.es/cosmoprograma .
Sara Roma
sararoma@literariacomunicacion.com